Domingo, 02 Abril 2023

Blog

This is some blog description about this site

  • Inicio
    Inicio Aquí es donde puedes encontrar todas las publicaciones del blog.
  • Categorías
    Categorías Muestra una lista de categorías de este blog.
  • Etiquetas
    Etiquetas Muestra una lista de etiquetas que se han utilizado en el blog.
  • Bloggers
    Bloggers Busca a tu blogger preferido.
  • Blogs de Equipo
    Blogs de Equipo Busca tu equipo de blog preferido aquí.
  • Acceder
    Login Tu cuenta
Últimas entradas

Inverbras ha firmado un contrato con la compañía brasileña Padrão Engenharia e Montagens LTDA para la búsqueda de una empresa española con amplia experiencia en el sector de los montajes industriales, preferiblemente en el sector del Oil & Gas, para presentarse en forma de consorcio a todos los proyectos de inversión que la multinacional va a lanzar en el estado de Sergipe. En total estamos hablando de la adjudicación de 9 paquetes de contratación por un valor total de 350.000.000 R$.

La compañía española tiene que aportar las referencias tecnológicas que garanticen la capacidad tecnológica así como la capacidad financiera para poder desarrollar su parte del consorcio.

Visitas: 4138
0

Inverbras colaborará con la compañía multinacional APPE, afincada en Toledo, donde tiene una de sus fábricas desde la que atienden a muchos de sus clientes en la penísula ibérica en el acercamiento que esta empresa pretende realizar al mercado brasileño. Mediante esta colaboración Inverbras aportará toda la información estratégica con la que poder realizar de forma precisa un correcto plan de negocios de implantación.

Visitas: 3981
0

El Consejo de Administración de Petrobras aprobó el pasado viernes ( 2/5) , la contratación de 23 buques de apoyo para sus actividades marítimas. Las mismas forman parte de la sexta ronda del Programa de Renovación de la flota de buques de apoyo mar (Prorefam).
Las compañías beneficiadas por esta adjudicación fueron las siguientes. Seis para Asgaard Navegación SA , seis StarNav Merviços Maritimos Ltd, tres para Bram Offshore Transportes Maritimos Ltd., dos de Wilson Sons offshore SA y dos de la Companhia Brasileira de Offshore. Además, fueron contratados cuatro buques tipo Anchor Handling and Tug Supply (AHTS - buques de remolque y anclaje de plataformas) a la Companhia Brasileira de Offshore.
En este programa el porcentaje de contenido local requerido en la fase de construcción es del 50 % para los AHTS y del 60% para los PSV. Ya durante la fase de operación, el porcentaje de contenido local requerido es de 70 % para ambos tipos de buques.
Los contratos aprobados en esta sexta ronda suponen una inversión total de aproximadamente $ 1.700 millones y deben generar cerca de 7.000 puestos de trabajo directos en Brasil durante los próximos cuatro años.
Se lanzó, también, la séptima ronda del programa en marzo de este año y Petrobras espera recibir propuestas antes del 27 de junio teniendo hasta el 30 de octubre de este año para firmar los contratos.

Visitas: 3722
0

Publicado por en en Blog

Las leyes de inmigración son claras en lo referente a la necesaria cualificación de los extranjeros que aspiren a trabajar en una empresa brasileña. Cualquier puesto que, por su escasa especialización pueda ser cubierto con un brasileño, debe ser cubierto con un brasileño.

En este sentido, es importante recordar que el grado mínimo de escolaridad exigido es de nueve años. En muchos casos, además de presentar los correspondientes certificados de estudios es conveniente aportar el expediente académico de manera que las autoridades brasileñas puedan comprobar que se cumple el necesario requisito de los nueve años. Nosotros lo hemos hecho con algunos de nuestros clientes.

Además, será importante justificar bien desde el punto de vista técnico la necesidad de un extranjero con tan baja cualificación.

Si estamos tramitando visados de asistencia técnica tenemos que tener la misma prudencia. En la documentación a aportar hay que hacer el necesario hincapié en la especialización del trabajo a realizar detallándolo en todo lo que sea posible.

A modo de anécdota contaré que los trabajadores de uno de nuestros clientes se presentaron el día correspondiente con sus vidas laborales conforme se había solicitado pero con un pequeño detalle de poco valor…! En la vida laboral aparecía que los trabajadores, en aquel momento, estaban en paro ! Lógicamente el visado fue demorado hasta tener el correspondiente alta de los trabajadores en la SS.

No podemos enviar trabajadores a trabajar en Brasil que ciertamente….no lo sean….trabajadores nuestros.

Visitas: 4082
0

La empresa madrileña SACH fabricante de sistema centralizados de aspiración ha firmado un contrato con la empresa INVERBRAS para que esta le ayude en su implantación brasileña.

En este caso, SACH entrará a formar parte de un distribuidor local afincado en Natal e INVERBRAS se va a encargar de supervisar en nombre de su cliente el contrato de incorporación así como las condiciones de distribución de los equipos fabricados en España.

Se supervisará la compra de la participación accionarial legalizando los documentos necesarios y se coordinará la exportación de los primeros equipos que en este caso, requieren liberalización de la licencia de importación por parte de INMETRO.

Visitas: 3145
0

La presidenta de Petrobras, Maria das Silva Foster, y el director de Exploración y Producción de la empresa, José Formigli , han anunciado este lunes (17/ 3), en la sede de Petrobras en Río de Janeiro, el lanzamiento de la séptima ronda del programa de desarrollo de la flota de apoyo ( Prorefam ). Se aprovecho para firmar los contratos de la quinta ronda del programa.

La presidenta hizo hincapié en la importancia del programa para la industria nacional asi como para Petrobras, haciendo hincapié en que la prioridad de la empresa es aumentar la producción de petróleo, tal como se prevé en el Plan de Negocios para los años 2014-2018 . "Este es un momento muy importante, la industria naval y offshore siguen creciendo y prosperando " dijo la presidenta. En lo referente a las contrataciones, Graça Foster, hizo hincapié en que los precios deben estar dentro de los parámetros internacionales. "Petrobras no puede esperar. No hay absolutamente nada en la mesa que justifica retrasamos en nuestra curva de aumento de la producción de petróleo. Prioridad que ningún contrato puede poner en riesgo" dijo.

Formigli reveló que las invitaciones a presentar ofertas para la ronda séptima y última se enviarán antes del viernes y que las propuestas deben ser presentadas a Petrobras antes del 27 de junio. La firma del contrato está prevista para el 30 de octubre de este año. Hablando de la expectativa de Petrobras para la séptima ronda, el director destacó la importancia de la industria brasileña para aportar precios competitivos. "La expectativa es que podamos adjudicar estos contratos sobre una base de competitividad máxima lo que es muy importante. Siempre estamos comparando los precios de Brasil con los del exterior y, definitivamente, no estamos dispuestos a firmar contratos si existe una variación significativa" dijo .

El director presentó el alcance del programa que ofrece la contratación total de hasta 146 embarcaciones distribuidas en siete rondadas. El contenido mínimo local de la construcción varía entre 50 % y 60 % dependiendo del tipo de buque. Hasta el momento, de los 146 buques hay contratos firmados para 87, 61 están en construcción y 26 de operación. También hizo hincapié en la importancia de cumplir los plazos .

Visitas: 3083
0

Un país al que le sobre la energía, como es Brasil, apuesta con fuerza por el desarrollo de la energía eólica. Si bien es verdad que nuestras compañías (Gamesa y Acciona, entre otras) están luchando por desarrollar una parte importante de dicho mercado, la realidad es que los asiáticos no están dispuestos a renunciar al que puede ser, hoy por hoy, uno de los mercados más interesantes del mundo.

Así las cosas, el fabricante de rodamientos de Corea del Sur, Shilla Corporation va a instalar una fábrica en Tietê , a 153 km de la capital del estado de Sao Paulo, siendo la primera fábrica del grupo fuera de Asia , donde tiene operaciones en Corea y China. La inversión total alcanzará los EE.UU. $ 100 millones y generará alrededor de 200 empleos en tres años.
Inicialmente, la compañía suministrará los rodamientos para los aerogeneradores de GE Power & Water , de Campinas. El objetivo, sin embargo, es ampliar las actividades a otros sectores como la maquinaria de construcción, grúas marinas, petróleo y gas.

Con la construcción de esta fábrica, sus productos pasarán a ser considerados como productos nacionales y consecuentemente, formará parte del contenido nacional de todas las inversiones que son financiadas con fondos públicos.

La planta está programada para abrir en el primer semestre de 2015, en un área de 90 000 m². La primera fase de la inversión va a generar EE.UU. $ 30 millones de contribución y 80 puestos de trabajo.

Visitas: 2965
0

Contra la idea general que el sector nacional de construcción naval tiene sobre las posibilidades reales que Brasil pudiera presentar para nuestra industría, chinos, coreanos y japoneses se mueven para no perder su parte del pastel.

En el último día 28/11/2013 el vicepresidente de relaciones institucionales. Marcelo Carvalho y vicepresidente ejecutivo Carlos Macedo de SINAVAL recibieron el grupo de trabajo del Servicio Nacional de Aprendizaje Industrial (SENAI ) y la Agencia de Cooperación Internacional (JICA , en sus siglas en Inglés ) para una presentación de la realidad actual de la industria naval brasileña en cuanto a la formación de los trabajadores brasileños en el sector del transporte marítimo.

Después de reunirse se firmo un acuerdo para la formación de los trabajadores brasileños en el sector del transporte marítimo.

El director de Relaciones Internacionales del SENAI , Frederick Lamego , dijo que , durante cuatro años, JICA inviertirá $ 10 millones en la capacitación de personal especializado y la capacitación de técnicos y maestros en las áreas de Mecánica de la Armada , producción y gestión de soldadura de materiales compuestos.

Los centros de formación operarán en cuatro unidades del SENAI de Río Grande do Sul, en Río de Janeiro, Bahía y Pernambuco, que capacitará el personal para tres grandes empresas japonesas que han invertido $ 1,6 mil millones en los astilleros Brasil en los últimos tres años.

Ishikawajima - Harima compró el 25% de los Astilleros del Atlántico Sur en el Complejo de Suape, en Pernambuco, por 207 millones de dólares; Kawasaki adquirió el 30 % de los Astilleros de Cove Paraguassu en Reconcavo Baiano por R $ 300 millones, y un consorcio liderado por Mitsubishi compró el 30% de los Astilleros Ecovix - ENGEVIX en Rio Grande , Rio Grande do Sul , también por $ 300 millones.

"Las grandes inversiones y la falta de mano de obra calificada para estos astilleros fueron cruciales para que los decidieran transferir tecnología a Brasil", dijo el director de la División de Transporte de la JICA , Yukihiro Koizumi.

Informó que los primeros expertos de la industria de construcción naval japoneses llegarán a Brasil a principios de 2014 para iniciar los cursos de formación que comenzará en abril. Además de la formación de recursos humanos, Yukihiro dijo que se hará una formación de formadores para 100 técnicos e instructores en los primeros dos años del curso " para garantizar un efecto multiplicador en el futuro"


Según datos de la Confederación Nacional de la Industria (CNI ) , el salario promedio de un mecánico naval, en Río de Janeiro , es R$ 3700 por mes, pero la compensación puede llegar a R$ 11.100 en los astilleros dependiendo de la formación técnica específica . Por otra parte , la categoría de nivel salarial se ha incrementado debido a la propia demanda de mano de obra en la industria de la construcción naval , que cobró impulso después de que los registros de petróleo en la capa pre - sal del mar.

Visitas: 4200
0

Publicado por en en Blog

Después de cinco años del inicio de la crisis global si bien es verdad que el mundo aun se enfrenta a las terribles consecuencias de la misma, la verdad es que ya se está preparando para un nuevo ciclo de crecimiento. De nuevo la atención se centra en los mercados emergentes como Brasil. Con un modelo de desarrollo con inclusión social, sigue atrayendo a los inversores de todas partes ¿por qué?

Durante los últimos 11 años, Brasil dió un salto económico y social significativo. El PIB en dólares aumentó 4,4 veces para superar los $ 2,2 billones. El comercio exterior aumentó de $ 108000 millones a $ 480000 millones al año. El país se convirtió en uno de los cinco principales destinos de la inversión extranjera directa. Son los principales productores de automóviles, maquinaria agrícola , pulpa, aluminio , aviones y los líderes mundiales en la producción de carnes, soja, café, azúcar, naranja y etanol.

Se ha reducido la inflación del 12,5 % en 2002 hasta el 5,9%. Despues de diez años consecutivos se puede afirmar que la inflación está bajo control en un entorno de consumo y el empleo cada vez mayor. La deuda neta se ha reducido casi a la mitad, de 60,4 % del PIB al 33,8 %. Los gastos de personal , los intereses sobre la deuda y fondos de pensiones tambien se han reducido en relación al PIB .

La reducción de la pobreza está en el centro de las políticas económicas, impulsando el mercado hacía la reducción de la desigualdad. Se han creado 21 millones de puestos de trabajo y 36 millones de personas de la pobreza extrema han alcanzado la clase media.
¿Cuántos países han logrado tanto en tan poco tiempo¿ ¿y la plena democracia con instituciones estables?

La novedad es que Brasil ya no es un país vulnerable y se ha convertido en un competidor global. Y eso molesta a las grandes naciones. No es otra la razón por la que las cuentas del país y las acciones del gobierno sufren evaluaciones cada vez más rigurosas y, en algunos casos, claramente especulativas.

Brasil tiene un sistema financiero sólido. Amplió la oferta de crédito a las medidas incrementar la seguridad de los préstamos y, a su vez, el universo de los prestatarios . En 11 años, el crédito aumentó de £ 380 mil millones a £ 2,7 billón , es decir , del 24% al 56,5 % del PIB. ¿Cuántos países han realizado una ampliación de este orden?

La inversión del sector público aumentó del 2,6 % del PIB hasta el 4,4 %. La tasa de inversión en el país creció en promedio 5,7 % por año. Los depósitos de ahorro crecen desde  hace 22 meses.

Y seguimos  trabajando en nuestros puntos deviles que tenemos bien identificados: reducción de la burocracia y simplificación de la estructura tributaria , aumento de la competitividad de la economía , redución aún más de las contribuciones a los bancos públicos, profundizar la inclusión social sobre la base del crecimiento. Pero no se puede dudar de lo que el país que ha hecho tanto en tan sólo 11 años.

¿En qué país se ha duplicado la cosecha y se convirtió en una de las economías agrícolas más modernas y dinámicas del mundo ? ¿En qué país se ha duplicado su producción de vehículos? ¿En qué país se ha desarrollado una industria de la construcción naval que emplea a 78.000 personas y es la tercera más grande del mundo?

¿En qué país se ha expandido la capacidad eléctrica instalada de 80 000 a 126 000 MW ,y se construyen tres de las presas más grandes del mundo llevendo la electricidad a más de 15 millones de personas en el campo?

¿Qué país en el mundo, según la OCDE , ha realizado el incremento más grande en inversión en educación? Ha triplicado el presupuesto federal en el sector; ampliado y financiado el acceso a la educación superior lo que llevo a 60 mil jóvenes a estudiar en las mejores universidades del mundo. Ha abierto más escuelas técnicas en 11 años que lo hizo en todo el siglo XX. El Pronatec capacitó a más de 5 millones de trabajadores. Se dedicaron el 75% de las beneficios del petróleo para la educación.

Brasil y otros países podrían haber logrado más si no fuera por el impacto de la crisis en el crédito, las divisas y el comercio mundial, que sigue estancado. La recuperación de EE.UU. es una excelente noticia , pero la economía mundial reflejráa la retirada de los estímulos de la Fed, Brasil está entre los ocho países del G - 20 que tuvo un crecimiento del PIB superior al 2 % en el 2013.

El más notable es que , desde el año 2008 , mientras que en el mundo se destruyeron 62 millones de puestos de trabajo, según la Organización Internacional del Trabaj , Brasil creó 10,5 millones de puestos de trabajo. El desempleo es el más bajo de su historia y el indicador más robusto de la salud de su economía.

Extracto del discrusos de Lula en New York

Visitas: 3184
0

Con un exito importante de participación expusimos en el Seminario que sobre la situación actual de la Construcción Naval en Brasil montó el Colegio Oficial de Ingenieros Navales en el Instituto de la ingeniería de España. Por parte de la Embajada Brasileña contamos con la participación del Director Comercial D. Murilo Gabrieli y por parte de la Camara de Comercio Brasil-España acudio D. Rafael Llamas Bao, Director de Obras Portuarias de FCC.

 

Visitas: 3168
0

Publicado por en en Blog

Ya está a disposiciçon de todos los interesados en nuestra zona de descargas la presentación con la que apoyaremos nuestra ponencia sobre la construcción naval brasileña en el seminario montado por el Colegio Oficial de Ingenieros Navales en el Instituto de la Ingeniería de España.

Visitas: 2647
0

Publicado por en en Blog

El proximo 24 de Febrero a las 16.00, participaremos en el seminario que con el título "Expectativas profesionales en el sector industrial y naval brasileño" tendrá lugar en el Instituto de la Ingeniería de Brasil, organizado por el Colegio Oficial de Ingenieros Navales. El título de nuestra ponencia será "Claves para trabajar en el sector marítimo y naval brasileño" y en la misma repasaremos la situación actual del sector naval brasileño y las oportunidades de negocio y de trabajo que las mismas pueden representarnos.

Visitas: 2490
0

Publicado por en en Blog

Cuando uno hace una viaje comercial y empieza a visitar clientes potenciales en Brasil se encuentra que en muchos casos nuestro interlocutor nos repite de forma machacona la misma pregunta ¿ustedes están aquí?

Que es lo mismo que preguntarnos ¿voy a tener un interlocutor cercano que me ayude con los problemas?¿voy a tener soporte?¿Mi interlocutor va a hablar mi idioma?

La cercanía es importante para los brasileños para los que la relación personal es clave para el cierre de buenos acuerdos comerciales.

Así las cosas, hay que decir que tener presencia en Brasil no es tan complejo como la gente piensa.

Crear una sociedad mercantil es relativamente fácil. Se puede crear sin necesidad de desplazarse al país y no necesitamos tener ningún socio brasileño.

Podremos administrarla en el momento en el que hayamos tramitado alguna de las modalidades de visado permanente que contempla la legislación brasileña y hasta entonces, podremos encontrar un administrador temporal que nos permita gestionar la compañía desde su creación.

En crear una sociedad mercantil brasileña no se debería tardar más de un mes, incluyendo su inscripción en el CNPJ. Gestionar el visado puede suponer un par de meses más.

Visitas: 2600
0

Publicado por en en Blog

La realidad es que, hoy por hoy, abrir una cuenta en Brasil y transferir dinero se está transformando en una auténtica tortura.

Itau se une a Bradesco en el sentido de no realizar operaciones de cambio con aquellos clientes que no tengan un mínimo de seis meses de movimientos con ellos.

Trabajar con el Banco de Santander tampoco soluciona nada ya que los brasileños se sienten muy independientes respecto de sus compañeros de España y no se dejan presionar, por muy buen cliente que seamos del Banco de Santander aquí.

Así, las cosas en Inverbras avisamos a nuestros clientes que, una vez creada la compañía, la apertura de cuenta requerirá una serie de documentación adicional que aporte la información necesaria para que el banco tenga claro que no nos vamos a dedicar al blanqueo de capitales.

Una vez abierta la cuenta, para poder realizar la transferencia del capital usamos como intermediario alguno de los bancos especializado en operaciones de cambio de manera que podemos ingresar directamente reales en nuestra cuenta brasileña.

Y eso sí, sin olvidarnos de informar sobre la operación al Banco Central de Brasil a través del SISBACEN.

Solo de esta manera podemos evitar que este proceso nos lleve varios meses.

Visitas: 2583
0

Publicado por en en Blog

Para gestionar un visado brasileño en España uno tiene que elegir entre los dos consulados que este país tiene en España, o el de Madrid o el de Barcelona.

Cada consulado tiene su propia jurisdicción (conjunto de provincias asignadas) lo que no impide que finalmente, cualquier gestión se pueda realizar en cualquiera de ellos de forma indiferente.

Ocurre que, siendo consulados del mismo país, tiene procedimientos de trabajo diferentes. Así, si en el consulado de Madrid ahora mismo no hace falta agendar una visita para tramitar un visado en Barcelona no es así ya sigue siendo necesario cerrar una cita antes de presentarse en el consulado.

Se dan siete citas al día, excepto los martes que no se tramita de cara al público y, ciertamente, dada la demanda es difícil conseguir pescar una.

Esto está haciendo que muchas personas opten por tramitar su visado a través del consulado de Madrid aunque vivan fuera de su jurisdicción. La afluencia de trabajo que está recibiendo este consulado está haciendo que se retrasen la entrega de los visados de la otra jurisdicción hasta más allá de 12 días.

Además las colas empiezan a ser importantes.

Nosotros trabajamos todos los días en ambos consulados y podemos afirmar que la profesionalidad y el trato de todos los funcionarios es indiscutible. Sin embargo la carencia de recursos frente a la terrible demanda de trabajo que están sufriendo ambos consulados hace que a veces el nivel del servicio baje y la gente se desespere.

Visitas: 3188
0
En 2012 se concedieron 73.022 permisos de visados a extranjeros, según los datos publicados por la Coordinación General de Inmigración (CGIg) del Ministerio de Trabajo y Empleo (MTE). De las autorizaciones concedidas en el año, 64.682 eran temporales y 8.340 fueron permanentes.

En lo que se refiere a los permisos temporales, y en particular a los visados destinado para el empleo profesional en Brasil, este  creció un 26% con respecto a 2011. En los últimos tres años, este tipo de visado ha crecido un 137%, Estamos hablando de profesionales altamente cualificados que van a Brasil a realizan trabajos en las áreas de gestión y supervisión de las empresas disponiendo del  conocimiento necesario para realizar los mismos.
Visitas: 2455
0

Publicado por en en Blog
A la hora de tramitar un visado de trabajo es necesario tener en cuenta la conocida como "ley de los 2/3". La misma dice que cualquier compañía brasileña que quiera contratar estranjeros tiene que cumplir que, la proporción de los trabajadores nacionales frente al total de trabajores nunca debe ser inferior a los 2/3. De la misma manera, la suma total de los salarios de todos los brasileños no debe ser inferior a los 2/3 del total de los salarios de todos los trabajadores.

Presentacion compañía

Visitas: 2524
0
La compañía Inverbras y la brasileña "Falçao Construtora" han firmado un acuerdo para la venta en exclusiva en España del polígono logístico "Porto Seco" que la segunda está desarrollando en el municipio “Feira de Santana” Con sus 740.000 m2 y su emplazamiento estratégico a menos del 100 km de Salvador sobre la autovía 101 que recorre el país del norte a sur, el polígono está llamado a convertirse en una infraestructura estratégica para el movimiento logístico de la región.
Visitas: 2353
0
El director general de Inverbras, Antonio Estévez, ha confirmado la contratación del proyecto básico del astillero que la compañía Falçao Construtora quiere desarrollar el Aracaju, la capital del estado de Sergipe. Con un presupuesto de 20 millones de euros, y un dique seco de 120 metros de eslora, el astillero estará enfocado fundamentalmente a construir una parte de los PSV que el desarrollo de pre-sal va a requerir durante los porximos veinte años.

 
Visitas: 2376
0

Publicado por en en Blog
El pasado 26 de Julio se impartió por parte del Director General de Inverbras, el Sr. Antonio Estévez, el seminario "Como implantarse en Brasil en 70 dias" Se contó con la participación de D. Feliz Moracho presidente del grupo Huercasa que habló de su experiencia durante la primera fase de su implantación Brasileña. Con más de 120 participantes, el foro de la sala se vio desbordado siendo necesario habilitar sillas en los pasillos.
Visitas: 2426
0