Las leyes de inmigración son claras en lo referente a la necesaria cualificación de los extranjeros que aspiren a trabajar en una empresa brasileña. Cualquier puesto que, por su escasa especialización pueda ser cubierto con un brasileño, debe ser cubierto con un brasileño.
En este sentido, es importante recordar que el grado mínimo de escolaridad exigido es de nueve años. En muchos casos, además de presentar los correspondientes certificados de estudios es conveniente aportar el expediente académico de manera que las autoridades brasileñas puedan comprobar que se cumple el necesario requisito de los nueve años. Nosotros lo hemos hecho con algunos de nuestros clientes.
Además, será importante justificar bien desde el punto de vista técnico la necesidad de un extranjero con tan baja cualificación.
Si estamos tramitando visados de asistencia técnica tenemos que tener la misma prudencia. En la documentación a aportar hay que hacer el necesario hincapié en la especialización del trabajo a realizar detallándolo en todo lo que sea posible.
A modo de anécdota contaré que los trabajadores de uno de nuestros clientes se presentaron el día correspondiente con sus vidas laborales conforme se había solicitado pero con un pequeño detalle de poco valor…! En la vida laboral aparecía que los trabajadores, en aquel momento, estaban en paro ! Lógicamente el visado fue demorado hasta tener el correspondiente alta de los trabajadores en la SS.
No podemos enviar trabajadores a trabajar en Brasil que ciertamente….no lo sean….trabajadores nuestros.