Miércoles, 07 Junio 2023

Blog

This is some blog description about this site

  • Inicio
    Inicio Aquí es donde puedes encontrar todas las publicaciones del blog.
  • Categorías
    Categorías Muestra una lista de categorías de este blog.
  • Etiquetas
    Etiquetas Muestra una lista de etiquetas que se han utilizado en el blog.
  • Bloggers
    Bloggers Busca a tu blogger preferido.
  • Blogs de Equipo
    Blogs de Equipo Busca tu equipo de blog preferido aquí.
  • Acceder
    Login Tu cuenta

Blog

La empresa española líder mundial en la fabricación de tapas metálicas de apertura fácil, implantada en diferentes países de Latinoamérica ha contratado los servicios de Inverbras para conseguir estar operativa en Brasil en el menor tiempo posible dadas las enormes expectativas de desarrollo de su negocio en este mercado.

Inverbras se encargará de la implantación administrativa, el apoyo al personal expatriado y el soporte en todas las fases de exportación incluyendo la de la maquinaría con la que van a equipar su fábrica brasileña.

Visitas: 3334
0

En reunión de la Dirección Ejecutiva de Petrobras del pasado 29 de Diciembre se decidio el bloqueo cautelar de todas las empresas pertenecientes a los grupos económicos ligados al cartel de corrupción relacionado con el exdirector de Petrobras Paulo Roberto Costa. Los grupos económicos afectados por este bloqueo son algunos de los más importantes del país como:

1)      “Alusa”
2)      “Andrade Gutierrez”
3)      “Camargo Corrêa”
4)      “Carioca Engenharia”
5)      “Construcap”
6)      “Egesa”
7)      “Engevix”
8)      “Fidens”
9)      “Galvão Engenharia”
10)   “GDK”
11)   “IESA”
12)   “Jaraguá Equipamentos”
13)   “Mendes Junior”
14)   “MPE”
15)   “OAS”
16)   “Odebrecht”
17)   “Promon”
18)   “Queiroz Galvão”
19)   “Setal”
20)   “Skanska”
21)   “TECHINT”
22)   “Tomé Engenharia”
23)   “UTC”
As citadas empresas no podrán ser contratadas de forma temporal ni podrán participar en ninguna licitación de la petrolera.
Todo lo anterior abre un sin fin de posibilidades para todas aquellas empresas españolas que quieran apostar por ocupar los huecos que necesariamente van a quedar vacíos.

Desde Inverbras podemos ayudar a todas aquellas empresas que quieran intentar transformarse en proveedores de la mayor empresa del país

Visitas: 3258
0

Publicado por en en Blog

Cada vez son más las compañías brasileñas que están solicitando que cualquier extranjero que comparezca en sus instalaciones para realizar labores de asistencia técnica, soporte, formación, montaje, etc. lo haga con un visado de asistencia técnica.

Hasta ahora, para estancias inferiores a tres meses la mayoría de la empresas aprovechaban la posibilidad que tenemos los españoles de entrar en el país como turistas por periodos de hasta tres meses sin necesitar documento de soporte alguno.

Sin embargo, el miedo a que pueda acontecer algún tipo de accidente laboral, más allá que el de sufrir algún tipo de inspección de trabajo está llevando a sus clientes brasileños a solicitar la presencia del técnico bajo la cobertura de algún tipo de visado.

Y este visado no es otro que el conocido como “visado de asistencia técnica o transferencia tecnológica” en cualquiera de sus dos versiones, tres meses o un año.

La diferencia fundamental entre ambos visados es que, mientras que el primero es concedido directamente por parte del consulado brasileño de la jurisdicción correspondiente, el segundo debe ser autorizado por parte de la Coordinación General de Inmigración del Ministerio de Trabajo de Brasil, con la complicación añadida que esto puede suponer.

Otro problema a sumar lo encontramos en los diferentes procedimientos que aplican los consulados de Madrid y Barcelona a la hora de gestionar los diferentes visados destacando el hecho de que, mientras en Barcelona el visado puede ser tramitado por un tercero, en Madrid debe ser realizado directamente por el propio interesado.

Por todo lo anterior es necesario prever con el tiempo suficiente los viajes que nuestros técnicos tengan que realizar al gigante latinoamericano ya que de lo contrario nos podemos encontrar con retrasos de impacto en el desarrollo de nuestro proyectos brasileños.

Visitas: 3943
0

Publicado por en en Blog

Cuando el rio suena agua lleva. Y eso es lo que ocurre con el sistema tributario brasileño cuya comprensión puede transformarse en tarea imposible si en su análisis esperamos encontrar parámetros similares a los españoles.

Si bien es verdad que desde el punto de vista empresarial, al final, los impuestos son muy similares. Que donde nosotros tenemos un “impuesto de sociedades” ellos tienen un “Impuesto de la renta de las personas jurídicas” o que donde nosotros tenemos un IVA, ellos tienen un ICMS (más un ISS, quizás) la realidad, al aterrizarlos, es que la capacidad que tiene los estados y los municipios para poner sus propios tipos en algunos de estos impuestos, así como los impuestos cruzados entre estados, como sería el caso del ICMS, hacen que la complejidad aumente hasta puntos insospechados. Pensemos que la mayoría de las declaraciones son mensuales y no trimestrales como en nuestro país.

Y a los impuestos hay que sumarle las cargas sociales. Ahí es nada.

Pero bueno, como ocurre en España, al final contrataremos un contable (contador) que será el responsable de presentar y liquidar los impuestos en nuestro nombre, a un coste sustancialmente superior al que tendría en España, pero de una manera segura y eficaz.

El problema es analizar el impacto que el sistema tributario puede tener en nuestro negocio a la hora de decidir el emplazamiento en el que desarrollar nuestra actividad.

En este caso, son tantos los parámetros a analizar y las decisiones a tomar que, para no errar, no queda otra que hacer una simulación del impacto tributario sobre una previsión de la cuenta de resultados estudiando diferentes emplazamientos y diferentes sistemas de tributación entre las opciones que nos ofrece el estado Brasileño.

La decisión que tomemos, con toda seguridad, tendrá un impacto significativo en el dinero que finalmente se quede en nuestra caja y no vaya a engrosar las arcas de la Receita Federal.

informesobreimpuestos.pdf

Visitas: 3810
0

Ayer, por la tarde, tuvimos la oportunidad de participar el encuentro que, a modo de after-work organizó la Camara de Comercio Brasil-España en sus oficinas de Madrid. Tuvimos la oportunidad de charlar con su Director Ejecutivo y buen amigo, D. Antonio de Corro sobre las diferentes oportunidades de negocio que ofrece Brasil, así como con importantes representantes de la Embajada de Brasil como su Consejero Comercial, el señor Murilo Gabrielli o el señor Tjibbe de Boer. La mala noticia es que no nos tocó ninguna de las entradas que se sortearon para el mundial. Otra vez será.

Visitas: 4199
0